Turismo-La Guancha

Espacio dedicado en dar a conocer los recursos turísticos y valores del municipio canario de La Guancha (Tenerife-Islas Canarias)

Etiquetas

  • ¿CÓMO LLEGAR? (1)
  • ASPECTOS GEOGRÁFICOS (1)
  • ECONOMÍA (1)
  • HISTORIA (1)
  • Introducción (1)
  • OROGRAFÍA (1)
  • PATRIMONIO HISTÓRICO (3)

2/05/2019

HISTORIAS DE TENERIFE: VAGONETAS, CARROS Y PLATAFORMAS

HISTORIAS DE TENERIFE: VAGONETAS, CARROS Y PLATAFORMAS: Las vagonetas son consideradas como material ferroviario de pequeño tamaño o de minas. En canarias se han utilizado en la perforación de l...
Publicado por La Guancha en 1:49 p. m. No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Comentarios (Atom)

Ayuntamiento de La Guancha

  • Ayuntamiento de La Guancha

Vistas de página en total

Entradas populares

  • PATRIMONIO HISTÓRICO (III): LA ERMITA DE SANTA CATALINA
    La ermita de Santa Catalina.- Está ubicada en la calle Real de este barrio de la zona baja del municipio. Fue construida por colonos p...
  • OROGRAFÍA DE LA GUANCHA
    La orografía del municipio se caracteriza por su litoral alto y recortado, con pequeñas pero bellas ensenadas, como las de las piscinas na...
  • PATRIMONIO HISTÓRICO (II): LA PARROQUIA DEL DULCE NOMBRE DE JESÚS
    La Parroquia del Dulce Nombre de Jesús.- Está ubicada en el Casco del municipio, adjunta a la plaza principal. Es de estilo mudéjar y...
  • ¿CÓMO LLEGAR A LA GUANCHA?
    Desde el Aeropuerto del Sur ( TFS ) aprox. 80 minutos. El municipio se encuentra a 105 km. donde los 50 primeros transcurren por la au...
  • PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO (I)
    INTRODUCCIÓN.- Como arquitectura tradicional canaria, destacan las edificaciones ubicadas en el barrio de Santa Catalina (primer asent...
  • La economía en La Guancha: el campo, base de su desarrollo
    La agricultura es la actividad principal de este municipio, practicada fundamentalmente en pequeñas propiedades familiares o en explot...
  • LA FUENTE DE LA GUANCHA
    Desde el campamento de los conquistadores, establecido donde hoy están Los Realejos, partieron varios grupos para tomar posesión de la...
  • ASPECTOS GEOGRÁFICOS
    La Guancha se sitúa en la fachada norteña de la isla, supone una estrecha franja rectangular que discurre desde la zona cumbrera hast...
  • INTRODUCCIÓN
    El pequeño y acogedor pueblo de La Guancha esta situado al norte de la isla de Tenerife y alberga una población de 5.455 habitantes ...
  • HISTORIAS DE TENERIFE: VAGONETAS, CARROS Y PLATAFORMAS
    HISTORIAS DE TENERIFE: VAGONETAS, CARROS Y PLATAFORMAS : Las vagonetas son consideradas como material ferroviario de pequeño tamaño o de min...

Seguidores

Buscar este blog

Archivo del blog

  • ▼  2019 (1)
    • ▼  febrero (1)
      • HISTORIAS DE TENERIFE: VAGONETAS, CARROS Y PLATAFO...
  • ►  2017 (5)
    • ►  enero (5)
  • ►  2012 (4)
    • ►  octubre (2)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
Imágenes del tema: MvH. Con la tecnología de Blogger.